Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.13036/77
Title: | Estudio de Sanidad Forestal Mediante Técnicas Acústicas No Destructiva de una Plantación Forestal “Tornillo” Proveniente de la Región Loreto |
Authors: | Ministerio de Agricultura y Riego Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Keywords: | Plantación forestal tornillo |
Issue Date: | Jan-2018 |
Publisher: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Abstract: | La Región Loreto cuenta con una superficie territorial de 37,990,006 has., en el año 2015 estadísticamente los bosques de producción permanente tuvieron una producción de madera rolliza de tornillo de 52,429.13 m3, sin embrago presenta una superficie reforestada de 23,479.87 has. (acumulada al 2015) el mismo que incluye a varias especies comerciales. Una de la especie reforestada es cedrelinga cateniformes Ducke, este espécimen en el bosque natural se le encuentra formando parte del estrato domínate y codominante, llegando a medir hasta 55 m de altura con 2.20 m de diámetro a la altura del pecho. Es un árbol grande, de buenas dimensiones, cuyo tallo recto es recto con una corteza agrietada de 1 a 2 cm. de espesor, con grandes aletas y raíces superficiales la madera presenta una densidad media de 0.45gr/cm3 y una resistencia mecánica baja, es decir es suave y liviana estas bondades tecnológicas permite que sea usada en estructuras, carpintería, construcciones navales, carrocerías, muebles, láminas de enchape, puntales y juguetería. |
URI: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/77 |
Appears in Collections: | Estudios |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
INIA 2018.pdf | Estudio de Sanidad Forestal | 4,93 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License