Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.13036/567
Title: | Estudio Silvicultural del Árbol de la Quina |
Authors: | Ministerio de Agricultura y Riego Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Keywords: | Quinua |
Issue Date: | Nov-2018 |
Publisher: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Abstract: | La especie forestal nativa "Cinchona officinalis L.", conocida comúnmente como árbol de la Quina, Quina o Cascarilla, florece en Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. Su historia se remonta a la época del Virreinato del Perú, año 1638, donde se comenta que Francisca Enríquez, Condesa de Chinchón esposa del Virrey del Perú, fue curada del paludismo con una preparación de la corteza de esta especie. Se encuentra en ambas vertientes de la Cordillera de los Andes, desde Colombia hasta Bolivia. En el Perú está en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Piura, Lambayeque, San Martín, Huánuco, Pasco, Junín, Madre de Dios y Puno Zevallos (1989); y en el departamento de Cajamarca se encuentra en las provincias de Chota, Cutervo, Santa Cruz y Jaén. |
URI: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/567 |
Appears in Collections: | Trípticos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Arbol de la Quina - Triptico.pdf | Arbol de la Quina | 5,76 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License