Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.13036/299
Título : Cultivo de Kañihua (Chenopodium pallidicaule)
Autor : Ministerio de Agricultura y Riego
AgroRural
Palabras clave : Kañihua
Fecha de publicación : 2019
Editorial : AgroRural
Resumen : La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: Tiene como origen los andes de Perú y Bolivia. Soporta climas rigurosos, con heladas, sequías y bajas temperaturas. Las semillas de kañihua tiene un alto contenido proteico. Además, poseen un balance de aminoácidos de alta calidad, siendo particularmente rica en lisina, isoleucina y triptófano. Su calidad proteica; conjuntamente con el contenido de carbohidratos 60% y aceites vegetales 8%, la hacen altamente nutritiva. Se le atribuye propiedades medicinales, como disminución del colesterol.
URI : http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/299
Aparece en las colecciones: Fichas Técnicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ficha tecnica kañihua.pdfkañihua483,61 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons