Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.13036/274
Title: | Cultivo del Haba |
Authors: | Ministerio de Agricultura y Riego Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Keywords: | Haba |
Issue Date: | 2004 |
Publisher: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Abstract: | En el Perú, el haba constituye uno de los principales cultivos de la sierra, pues el 95 % de las 30 000 ha. que se siembran de éste cultivo están en la sierra. Sus frutos verdes, así como su grano seco son utilizados en la alimentación del hombre. Por su alto contenido de carbohidratos, proteínas y vitaminas, es un alimento de consumo tradicional altamente nutritivo. Por tratarse de una leguminosa, una ventaja de este cultivo es que aporta nitrógeno atmosférico al suelo a través de la simbiosis con las bacterias nitrificantes; ofreciendo así una inmejorable alternativa en la rotación de cultivos. A pesar de todas estas cualidades y ventajas, al cultivo de haba en el Perú, no se le ha prestado la atención que merece y su producción se ha mantenido casi estacionaria, con tendencia a decrecer, mientras que nuestra población crece a un ritmo de 2,9 % anual. |
URI: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/274 |
Appears in Collections: | Manuales y Guías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Cultivo_del_Haba.pdf | cultivo de haba | 528,42 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License