Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.13036/569
Título : | Frijol Bayo Mochica |
Autor : | Ministerio de Agricultura y Riego Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Palabras clave : | Frijol |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Resumen : | El fríjol, Phaseolus vulgaris L., es considerado como una fuente importante de proteínas (22 %) de bajo costo. Su cultivo constituye también fuente de ingresos económicos de millares de agricultores en el Perú. En la costa norte, se cultivan variedades de grano bayo y blanco, las cuales son susceptibles a enfermedades como el virus de mosaico común, roya; y plagas que, en conjunto, son una de las causas principales de los bajos rendimientos (600 a 800 kg/ha). En tal sentido el Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA a través de la Estación Experimental Agraria Vista Florida pone a disponibilidad de los agricultores de la costa norte y valles interandinos aledaños, hasta los 1500 msnm, la variedad de frijol Bayo Mochica INIA con rendimientos de 1500 a 2500 kg/ha, amplia adaptación, resistente al virus BCMV y la roya y grano de buena calidad comercial y culinaria. |
URI : | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/569 |
Aparece en las colecciones: | Trípticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Bayo-mochica.pdf | Bayo-mochica | 4,54 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons