Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.13036/491
Title: | Manejo Agronómico del Cultivo de Lúcumo |
Authors: | Ministerio de Agricultura y Riego Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Keywords: | Lúcumo |
Issue Date: | 2014 |
Publisher: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Abstract: | La calidad de la fruta varía drásticamente con las condiciones de cultivo. Produce frutos desde nivel del mar hasta los 3.000 msnm, pero las condiciones óptimas están alrededor de los 500. En condiciones favorables los árboles producen entre 200 y 300 frutos, a partir del cuarto o quinto año. La producción es mejor en los especímenes producidos por esquejes que por los plantados de semilla, aunque la germinación de éstas no ofrece particulares complicaciones. La lúcuma es una fruta milenaria, que por su alto valor nutritivo se incluyó en la dieta de las culturas precolombinas en América Latina, al punto que llegó a conocerse por el oro de los Incas. Vale resaltar que, consumir 100 gramos de este fruto, puede aportar a su dieta no solo las tan preciadas Vitamina C y B, sino también valiosos minerales como son el calcio, el hierro o el fósforo. |
URI: | http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/491 |
Appears in Collections: | Hoja divulgativa |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Lucumo.pdf | Lucumo | 2,81 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License