Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.13036/408
Título : | Crianzas de Alpacas - Control en Crias |
Autor : | Ministerio de Agricultura y Riego Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Palabras clave : | Alpaca |
Fecha de publicación : | sep-2000 |
Editorial : | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Resumen : | En el presente folleto se presenta, Las medidas preventivas que deben realizarse durante la campaña de parición para garantizar que la cría viva. Uno de los principales problemas en la crianza de alpacas a nivel de comunidades es la elevada mortalidad de crías, dentro de los 3 primeros meses de vida. De 20, mueren aproximadamente 10. Generalmente la mortalidad se presenta más en aquellas crías que nacen débiles y no pueden levantarse para tomar la primera leche llamada “calostro”. Las diarreas y los procesos neumónicos son las enfermedades más frecuentes en crías que no son tratadas oportunamente. Las crías amanecen muertas de un día para otro. Existe desconocimiento sobre la importancia que tiene la desinfección del ombligo, el consumo oportuno de calostro y las ventajas que tiene la rotación de dormideros, durante los meses de enero a marzo. |
URI : | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/408 |
Aparece en las colecciones: | Folletos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
INIA-Control_en_crías.pdf | control de crias | 1,17 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons