Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.13036/226
Title: | VI Congreso Mundial de la “QUINUA” y III Simposio Internacional de Granos Andinos – Perú 2017 |
Authors: | Ministerio de Agricultura y Riego |
Keywords: | Quinua |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Ministerio de Agricultura y Riego |
Abstract: | El Perú concentra la mayor diversidad genética de los principales granos andinos a nivel mundial (Quinua, tarwi o chocho, cañihua y kiwicha o amaranto); siendo junto a Bolivia los mayores productores y comercializadores de quinua en el orbe. Dichos granos andinos, son catalogados como especies de alto valor nutricional, de gran rusticidad agronómica, de bajo requerimiento hídrico y fácil manejo; se adaptan a condiciones edáficas de baja fertilidad y prosperan por encima de los 3,000 msnm, constituyéndose en una valiosa alternativa para las comunidades rurales de estas altitudes ante los efectos del Cambio Climático y la existencia de mercados potenciales. De otro lado, la Asamblea General de las Naciones Unidas, ha destacado la importancia y el alto valor nutritivo de este grano andino, originario de la cuenca del Lago Titicaca, considerando a la quinua como alimento del futuro. Por todo ello es importante contribuir con el desarrollo sostenido de la quinua, de los demás granos andinos que tienen características similares y fortalecer lo avanzado. Los granos andinos representan para el gobierno peruano una valiosa alternativa para mejorar las condiciones de vida de las familias rurales, así como la seguridad alimentaria y nutricional de nuestra población y como un importante aporte del Perú al mundo. |
URI: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/226 |
Appears in Collections: | Boletines |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
quinua17.pdf | quinua17 | 45,74 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License